Estabilidad en la producción de la construcción en España con desafíos regionales y estructurales

25/02/2025

La Confederación Española de Empresas de la Construcción (CEPCO) ha publicado los resultados de su encuesta de sentimiento económico correspondiente al cuarto trimestre de 2024. El informe refleja la realidad del sector a través de la participación de más de un 60% de pequeñas y microempresas, ofreciendo una visión detallada de la situación actual.

Según los datos recopilados, el 75% de las empresas encuestadas indican que su cartera de pedidos se ha mantenido estable o ha mejorado, con un mejor desempeño en el mercado nacional que en el exterior. Destaca el crecimiento de las microempresas en este aspecto, mientras que los niveles de stock de productos terminados y materias primas se mantienen constantes en la mayoría de las compañías. No obstante, algunas pequeñas empresas han reportado una ligera escasez de productos terminados.

En contraste, la cartera exterior continúa en descenso, reflejando la caída del 5,8% en las exportaciones acumuladas durante los primeros diez meses del año. A pesar de esta tendencia negativa, se espera una posible recuperación en los últimos meses.

En cuanto a la producción, el 72% de las empresas han mantenido o aumentado su actividad industrial en el último trimestre, superando el 69% registrado en el periodo anterior. Sin embargo, las medianas empresas han experimentado una notable disminución en su producción, con cerca del 50% reportando una caída.

Respecto a los plazos de pago, el 44% de las empresas asegura recibir pagos dentro del límite legal de 60 días, una cifra menor al 56% del trimestre anterior. Además, ninguna empresa ha informado pagos inferiores a 30 días, en línea con las futuras normativas europeas contra la morosidad.

Para el próximo trimestre, el 64% de los encuestados prevé estabilidad en su cartera de pedidos, mientras que un 24% anticipa un crecimiento. Asimismo, los niveles de stock se espera que se mantengan sin grandes cambios, aunque con una ligera tendencia a la baja.

En términos de producción, un 70% de las empresas confía en que su actividad continuará estable, con especial optimismo entre las microempresas, que proyectan un aumento en su volumen de trabajo.

En lo que respecta a los plazos de pago, la mayoría de las empresas no espera cambios en las condiciones actuales.

Fuente: CEPCO

Enlaces: