El empleo en la construcción crece de forma moderada pese a los desafíos del sector

25/02/2025

El empleo en el sector de la construcción ha mantenido una tendencia de crecimiento moderado a lo largo de 2024, según el informe más reciente del Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción. Basado en los principales indicadores del sector, el estudio muestra una evolución positiva en afiliación y ocupación, aunque con ciertos desafíos en el mercado laboral.

A noviembre de 2024, la afiliación en la construcción aumentó un 1,9% en comparación con el año anterior, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este crecimiento fue más notable en el Régimen General, con un alza del 2,1%, mientras que el Régimen de Autónomos registró un incremento del 1,4%. Asimismo, se observó un avance en la presencia femenina en el sector, con un crecimiento del 3,6% en el número de mujeres afiliadas, representando el 11,4% del total de trabajadores.

En cuanto a la ocupación, la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística reportó un aumento del 4,4% al cierre del tercer trimestre de 2024. Sin embargo, la participación de jóvenes menores de 30 años sigue siendo baja, con solo un 11% del total de ocupados, mientras que el 8,5% de los trabajadores supera los 60 años. En contraste, el desempleo en el sector registró un incremento del 17,6% respecto al año anterior.

Contratación y creación de empresas

Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) entre enero y noviembre de 2024 reflejan una caída del 4,4% en la contratación en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre las categorías más afectadas se encuentran “Pintores/as y Empapeladores/as” (-11,4%), “Peones/as de la construcción de edificios” (-6%) y “Albañiles/as” (-4,9%).

En cuanto a la creación de empresas, noviembre de 2024 registró un incremento del 0,8%, ligeramente inferior al promedio nacional del 0,9%. Aunque el sector de la construcción muestra un menor crecimiento en comparación con otros sectores como el agrario (3,3%) y el de servicios (0,9%), destaca el aumento del 19,6% en el número de grandes empresas (aquellas con 250 o más empleados) inscritas en la Seguridad Social.

A pesar de los desafíos, el sector continúa mostrando signos de resiliencia, con un crecimiento del empleo y una mayor diversificación en su estructura empresarial.

Fuente: Cemento Hormigón

Enlaces: