¿Cuáles son productos de limpieza compatibles para un buen mantenimiento? ¿Cuáles son los métodos de protección más habituales?

9.2. ¿Cuáles son productos de limpieza compatibles para un buen mantenimiento?
En general, los productos de limpieza a emplear en los pavimentos de resina estarán más condicionados por la actividad que sobre ellos se desarrolla que por el tipo de producto empleado en el revestimiento del suelo. No obstante, siempre deberán consultarse las recomendaciones del fabricante del producto de revestimiento para garantizar que los productos y métodos de limpieza habitualmente utilizados no dañan el pavimento.
En este sentido, a continuación se dan unas recomendaciones generales de aplicación para todos los tipos de resinas de revestimiento:
• No deben utilizarse disolventes.
• No deben emplearse productos químicos de limpieza a base de fenol ya que éstos degradarían las superficies de los suelos de resina.
• No deben utilizarse concentraciones excesivas de productos de limpieza: superar la dosis recomendada por el fabricante es, en el mejor de los casos, inútil y caro y, en el peor, perjudicial.
• No deben mezclarse productos químicos y agentes de limpieza de distintos tipos, ya que puede ser perjudicial.
• Debe evitarse el empleo de agua en exceso.
9.3. ¿Cuáles son los métodos de protección más habituales?
Para alargar la durabilidad de los revestimientos de resinas para pavimentos continuos, resulta muy conveniente, además de seguir unas pautas de mantenimiento y limpieza adecuadas, aplicarle tratamientos de protección compatibles.
Generalmente estos tratamientos se basan en la aplicación de unas ceras específicas para proteger pavimentos de resina, cuya misión es proteger los suelos contra el desgaste del tránsito y contra la suciedad, suavizando la textura y facilitando el mantenimiento.
Se aplican con brocha, rodillo o similar, sobre la superficie seca y curada del revestimiento de resina que van a proteger.
En ocasiones es conveniente dar más de una capa. Con el tiempo esta cera irá disminuyendo su espesor e incluso desaparecerá por completo, por lo que parte del mantenimiento de los suelos protegidos con estos sistemas será la reaplicación de las ceras cada cierto periodo de tiempo, el cual vendrá determinado por el fabricante y el uso del suelo.
Por otra parte debe tenerse en cuenta que estos productos, pueden ser con acabado brillante, mate o satinado, por lo que al aplicarlos puede cambiar ligeramente el aspecto final del revestimiento de resina.
Por último, cabe señalar que la aplicación de este tipo de tratamientos de protección es muy habitual en pavimentos decorativos, como los de showrooms, oficinas, tiendas, etc., ya que alargan mucho su estética.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



