Resistencia a las manchas, higiene, estética

8.8. Resistencia a las manchas

La manchabilidad de una superficie puede interpretarse como dificultad de eliminar cualquier sustancia o producto en contacto con la superficie sin llegar a reaccionar con ella (en cuyo caso se tendría ataque químico).

Así, la mayor resistencia a las manchas se asocia con la mayor facilidad de limpieza (habitualmente, con sólo emplear agua), y la menor resistencia con la imposibilidad de eliminarlas (ni tan siquiera con disolventes que, por otra parte, suponen un ataque químico en sí mismos).

La resistencia a las manchas es muy variable en las distintas resinas. Deberá determinarse, la importancia de este aspecto a la hora de elegir el revestimiento.

8.9. Higiene

En ciertas industrias o almacenes es muy importante que el pavimento sea fácilmente limpiable, para así poder mantener unas condiciones mínimas de higiene. Es fundamental en salas limpias, quirófanos, almacenes de alimentos, etc.

Aunque hay que tener en cuenta que en ocasiones la ganancia de higiene se ve enfrentado al concepto de pavimento antideslizante.
También a este respecto, cabe mencionar que numerosos procesos tecnológicos requieren una higiene total, incluso la existencia de las llamadas salas limpias. Las salas limpias incluyen un amplio rango de especificaciones, entre las que se encuentra el concepto de descontaminable, que es un término asociado a la radiación.

Este tipo de salas suele estar presente en investigación y producción farmacéutica, industria biotecnológica y electrónica y en producción de micro-chips y semiconductores.
En estos casos, existe la posibilidad de aplicar recubrimientos con actividad antibacteriana, certificados según la norma ISO 22196 que inhiben el crecimiento de bacterias en industrias alimentarias o centros hospitalarios, entre otros.

8.10. Estética

En ocasiones es necesario una elevada estética para conseguir un pavimento lo más decorativo posible o para conseguir unas condiciones de luminosidad determinadas.
Este tipo de pavimentos son requeridos normalmente en centros comerciales, edificios residenciales, oficinas, salas blancas o volátiles, etc.

Para lograrlos se deberá recurrir a resinas flexibles, ya que son más difíciles de rayar. En cualquier caso, con las distintas resinas existentes en el mercado se pueden lograr todo tipo de posibilidades expresivas: colores corporativos, posibilidad de personalización, distintos colores para parkings, señalización, etc.

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.